la economía solo podrá producir una cantidad la cantidad limitada de bienes en un tiempo determinado cuando se quiere aumentar la producción de un producto es necesario emplear recursos, por lo que en esta acción deja menos recursos deja menos recursos disponibles, lo que limita la capacidad productiva de otros bienes
la delimitación de los recursos productivos establece un costo a la producción de bienes, por lo que este hecho determina en gran medida el valor de los bienes.
CONCEPTO
¿Que es producir?
ES EMPLEAR DETERMINADOS BIENES O SERVICIOS DENOMINADOS INSUMOS, A FIN DE GENERAR OTROS BIENES Y SERVICIOS

- tipo de mano de obra
- tecnología a utilizar
- criterio para saber que empresas podrán suministrar materia prima
- mercancías servicios que se producirán por las empresas de la misma actividad económica.
- ¿ se utilizara un equipo de computo o se efectuaran las operaciones diarias de la empresa de forma manual?
- ¿cuales son los costos?
- ¿que precio tendrá el articulo?
OBJETIVO

TIERRA
en los siglos XIX, XX, XXI el acumular capital y alcanzar el progreso técnico han establecidos un incremento en el nivel de vida y, por tanto, en el ingreso per capita de los habitantes de una sociedad. quienes estudian economía consideran dos tipos básicos recursos:
- recursos renovables: mantienen su productividad en el transcurso del tiempo
- recursos no renovables: tal caso como el petróleo y de los productos petroquimicos
TRABAJO

- edad
- genero
- grado de estudios
- experiencia
- habilidades
- aptitudes
- nivel de ingresos
- actitudes
ORGANIZACION
dicho factor se encarga de conjuntar o agrupar a los restantes factores productivos para optenes mayor rendimiento en la produccion; quien por lo general organiza es el dirigente, quien toma la decisiones, la persona que toma la ultima instancia que hacer y como hacerlo,; la retribucuion al factor productivo: organizacion es el beneficio
MATERIA PRIMA | PRODUCCION DE BIENES | |||||||
TRABAJO | ||||||||
PROCESO PRODUCTIVO | ||||||||
CAPITAL | ||||||||
PRESTACION DE SERVICIOS | ||||||||
ORGANIZACIÓN | ||||||||
PRODUCCION DE | CONSUMIDORES FINALES | |||||||
BIENES | ||||||||
PRESTACION DE | CONSUMIDORES INTERMEDIOS | |||||||
SERVICIOS | ||||||||
CONSUMIDORES | NIENES O SERVICIO QUE SATISFACE LA NECESIDAD DIRECTA | |||||||
FINALES | DEL CONSUMIDOR; POR EJEMPLO: ALIMENTACION, ROPA, UN | |||||||
NIAJE EN AUTOBUS, SERVICIO DENTAL | ||||||||
CONSUMIDORES | BIEN O SERVICIO QUE SE INTEGRA EN LA PRODUCCION DE | |||||||
INTERMEDIOS | OTRO BIEN: POR EJEMPLO: ACERO PARA AUTOMOVILES | |||||||
ASESORIA DE ADMINISTRADORES, PROFESIONALES PARA | ||||||||
MEJORAR LA EFICIENCIA EMPRESARIAL |
ACTIVIDADES ECONOMICAS
PRIMARIAS | ||||||||
ACTIVIDES ECONOMICAS | TERCIARIAS | |||||||
SECUNDARIAS |
ACTIVIDADES PRIMARIAS: SE EXTRAE LA MATERIA PRIMA
ACTIVIDADES SECUNDARIAS: LA INDUSTRIA LO TRANSFORMA
ACTIVIDADES SECUNDARIAS: SERVICIOS
ACTIVIDADES CUATERNARIAS: DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
VALOR AGREGADO
es cuando el producto tiene un extra, inovacion proporciona mayor valor economico a un bien atraves de la inovacion en proceso basado en la tecnologia
- PRODUCIR MERCANCIAS
- EMPLEOS
- SALARIOS
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
- PRODUCIR TECNOLOGIA (CONOCIMIENTO)
- INVESTIGACION
- RIQUEZA
- INVERSION
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme parese muy bueno tu trabajo muy completo solo un pequeño detalle en tu cuadro sinoptico se reproucen partes del texto checalo
ResponderEliminarBuen trabajo muy explicita tu información asi como el video.
ResponderEliminarMe gusto el video que pusiste donde explica de lo de lo antes era (primitivamente) siendo prosumidores a era industrial y terminando desentralizacion, donde una persona puede trabajar en la computadora....
ResponderEliminarque onda me sorprende tu trabajo muy bien es muy bueno detallado y conciso
ResponderEliminarbuenas noches te quedo excelente tu trabajo m alimentas muy bien con tu informacion todo queda claro bueno m despido quedo excelente tus trabajos
ResponderEliminarhola te quedo muy bien tu trabajo, esta muy bien explicado.
ResponderEliminarEn hora buena Miguel, exelente trabajo. Hay que ser parte de este mundo productivo, siendo mas competitivos para que MEXICO sea un pais de primer mundo y una potencia mundial produciendo bienes y servicios. Saludos Abraham Escudero
ResponderEliminarMuy buen blog, solo cuida la combinacion de colores. Tienes 9 de cal.
ResponderEliminarEXCELENTE TRABAJO MUY EXPLICITO Y CONCRETO
ResponderEliminarhola muy buen trabajo se entiende bien el tema
ResponderEliminarmuy bien detallado saludos!!!